En definitiva, el acto creativo no lo lleva a cabo el artista por sí solo; el espectador también contribuye ya que es él quien pone la obra en contacto con el mundo externo al descifrar e interpretar sus características internas.
Marcel Duchamp, El acto creativo, 1957
Amo los libros, todo el universo y temas que lo configuran y coexisten en él: la gráfica,los sistemas de impresión, el diseño,la edición,la ilustración,la palabra. Contar en imágenes o en palabras, es mi alegría. En esa oscilación y diálogo me siento viva y es en ese mundo donde camino día a día aprendiendo,eligiendo, y compartiendo con Uds.
kairuana@gmail.com
Sabía usted que los textiles fueron el orgullo del hombre, solución de vida y encuentro consigo mismo?
Un grupo de bordadoras de un pueblito en
el estado de Hidalgo recibieron a varias artistas plásticas de
distintos puntos de Iberoamérica para convivir y trabajar juntas por dos
meses. Hasta Mostla es el nombre de este proyecto que fue idea de
Roxy Love, una ilustradora de Nuevo Laredo que años atrás hizo un
proyecto basado en el arte textil hidalguense. Para las señoras de
Jalcotán su vida se resume a su pueblo, su familia, su hogar y las
posibilidades que tienen de sacar adelante a sus hijos. Mitología casera
(en la imagen de abajo) son una serie de dibujos bordados basados en la
idea de que la casa es un contenedor de historias.
Hasta Mostla se estuvo exponiendo en el Centro Cultural de España de México.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario